Seminario de Tesis I :: Gestión de la Información

Desde aqui se intenta facilitar la busqueda de información para realizar investigación en arquitectura, como parte del Seminario de Tesis I de la Sección de Posgrado y Segunda Especialización de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Ingeniería en Lima, Perú.

martes, 15 de abril de 2008

PARTE 14: Diagramas

›
Diagrams Matter por Stan Allen (1998:16-19) EN ANY 23: Diagram Work: Data Mechanics for a Topological Age, 1184 Kb Espiral Montaner por Pabl...
martes, 8 de abril de 2008

PARTE 13: Antología de revistas

›
En los últimos años las antologías de revistas nos ha permitido acceder a una selección muy importante de articulos publicados durante el si...

PARTE 12: Antologías sobre teoría

›
1970 Programs and Manifestoes on 20th-Century , ( indice ) 1903-1963 1993, 2007 Architecture Culture 1943-1968 1994 History of Architectural...

PARTE 11: Centros de Investigación

›
ACMA Centro Italiano di Architettura BIRD Board of International Research in Design CEVE Centro Experimental de la Vivienda Económica CIS...

PARTE 10: Búsqueda y gestión bibliográfica

›
Un gestor de información le permite acceder a un conjunto de datos que ha ido guardando según el avance en su investigación. Los gestores de...

PARTE 9: Citación APA e información bibliográfica

›
Incluímos las normas de APA . Adaptado del Manual de estilo de la APA American Psychological Association (pp.237-242). México, D.F. : El Ma...

PARTE 8: Disertaciones doctorales y maestría

›
Las siguientes referencias sobre tesis doctorales en arquitectura e historia urbana se basan en resúmenes procedentes de la DAI (Dissertatio...

PARTE 7: Catálogos y colecciones

›
GSD Harvard University, Joseph Luis Sert Collection GSD Harvard University, CIAM Collection 1928-1970 GSD Harvard University, Lewis Mumford ...

PARTE 6: Bases de datos de arquitectura

›
Documentos y tabla de contenidos online Bases de datos: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas , - Según el reglamento del Centro de Inf...

PARTE 5: Meta Buscadores

›
Los siguientes buscadores filtran la información y muestran listados de literatura académica, desde extractos de documentos, tesis, libros, ...

PARTE 4: Índices de arquitectura y diseño

›
Como se sabe, un libro no se publica por diferentes razones por un periodo de aproximadamente un año y en algunos casos dos desde que se pre...

PARTE 3: Búsquedas en Centros de informacion

›
Una vez que ha seleccionado la bibliografía a revisar, en muchos casos será necesario buscar las fichas bibliográficas para revisar el conte...

PARTE 2: Búsqueda general por temas

›
Architectural Index , es una referencia importante tanto impresa como la versión online. Aquí encontrará la información por temas y que publ...

PARTE 1: Google

›
Conceptos básicos de Google Interpretación de los resultados Acotar la búsqueda

Bibliografía sobre investigación y arquitectura

›
De Jong, Taeke. M. (Eds.). (2002). Ways to Study and Research Urban, Architectural & Technical Design . Delft: Delft University Press Gr...
lunes, 7 de abril de 2008

Objetivo

›
GENERAL Exponer al participante a la presentación pública de las ideas y propuestas que desarrolla en su proyecto de tesis y por otro lado, ...

Presentación

›
La asignatura Seminario de Proyecto de Tesis I es de carácter presencial y está diseñada para alumnos de los programas de la Maestría en His...
Inicio
Ver versión web

Antecedentes

Pablo C. Herrera
Para la revision de material impreso en inglés entre el 2005 y el 2007 se realizaron visitas a el Art+Architecture Library de la Yale University, el Boston Architectural Center, la Frances Loeb Library de la Graduate School of Design de Harvard, Rotch Library de la Architecture and Planning Graduate School del Massachussets Institute of Technology, asi como la Avery Architectural & Fine Arts Library de Columbia University. El acceso a documentación en digital de revistas se hizo a traves de la red de la New York University Libraries (desde Manhattan) y de la MIT Libraries (en Boston). Para la revisión de material impreso en español: las bibliotecas de la Universidad Católica de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este proyecto personal incluyó además, la visita a diferentes centros de documentacion en San Francisco, Los Angeles, Washington, New Jersey y Montreal desde el 2003. A partir del 2006 esta información fue compilada para el CURSO DE TESIS de la SPGSE FAUA UNI en forma impresa y a partir del 2008 a través de este blog.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.